[RESUMEN ANUAL]
Resumen de Actividades 2024 y Invitación a Conocer Nuestro Trabajo en el Campo CTS
Resumen de actividades 2024 e invitación a conocer nuestro trabajo en el campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Este año 2024 ha sido muy dinámico y lleno de logros para nuestro querido Instituto. Queremos compartir con ustedes un breve recuento de algunas de las actividades más destacadas en las que hemos estado involucrados. Los invitamos a participar en las próximas iniciativas, ya que creemos que su involucramiento puede aportar mucho al enriquecimiento de nuestra misión.
Gracias por su apoyo continuo. ¡Esperamos verlos en 2025!
Nuestro accionar
25 años de Investigación UNQ en el campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Prensa UNQ
El Dr. Hernán Thomas recibió el “Premio Oscar Varsavsky 2024” a la trayectoria más destacada en el campo CTS en América Latina
Prensa UNQ
CTS en PRAXIS en ESOCITE 2024 (Campinas, Brasil)
RedTISA
30 años de nuestra Revista REDES. Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
IESCT
Conferencistas sobre Sistemas Tecnológicos Sociales en #EASST4S2024 (Amsterdam, Holanda)
RedTISA
Docentes de la UNQ participaron en un proyecto educativo realizado en África
Agencia de Noticias Científicas
II Jornadas PICTO Género y Desarrollo
RedTISA
Lee nuestras investigaciones
Lucas Becerra, Hernán Thomas, Paula Juarez
Sebastian Carenzo, Lucas Becerra
Innovation Doesn’t Work: The Explanatory Power of a Socio-Technical Approach
Lucas Becerra, Hernán Thomas
Florencia Trentini, Dora Barrancos, Paula Juarez, Patricia Sepúlveda
Libro: Praxis. Innovación para la Transformación Socioambiental desde el Sur Global
Paula Juarez, Lucas Becerra, Florencia Trentini, Sebastián Carenzo, Hernán Thomas
Libro: Infraestructura y Estado. [No open access]
Anahí Ballent, Dhan Zunino Singh, Melina Piglia, Valeria Gruschetsky
Notas de Opinión
Paula Juarez
Presupuesto 2025: más motosierra socioambiental
Florencia Trentini y Nicolás Castelli
Anarcofagia [ensayo]
Hernán Thomas y Rubén Achdjián
Aprende con nosotros
Planificación estratégica de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable – 9° Cohorte 2025
Este diploma de posgrado está orientado a individuos y equipos de instituciones que deseen mejorar el diseño e implementación de estrategias de innovación y tecnológicas orientadas a la resolución de problemas socioambientales.
En 2025 abrimos la novena cohorte en modalidad virtual. Inicia en Marzo 2025 | Información
Mira nuestros evento
PRAXIS 2024. Innovación para la transformación socioambiental desde el Sur Global
Este año fue el Tercer Congreso PRAXIS, contamos con expositores de 3 continentes y 16 países conversando sobre la relación conocimiento, tecnologías y desarrollo con inclusión social y sustentabilidad ambiental. Cientos de reflexiones teórico-políticas y experiencias abiertas a todo público. Podes ingresar acá y escucharlos.
Participa de eventos CTS 2025
4S 2025 – Open Panel 161 “Reverbing knowledge and technology for socio-environmental problems”
Te invitamos a presentar tu investigación en nuestro panel en 4S 2025 Reverberating en Seattle (USA), del 3 al 7 de septiembre 2025.
Cierre 31 de Enero 2025 | Más información | Suma tu resumen ahora
Escuela Doctoral ESOCITE 2025, Buenos Aires
¿Sos estudiante doctoral del campo CTS? Está abierta la convocatoria a la IX Escuela Doctoral de Estudios Sociales y Políticos sobre Ciencia y Tecnología que tendrá lugar en la Universidad Maimónides, Buenos Aires, del 22 al 25 de septiembre 2025. Recepción de postulaciones hasta el 10 de febrero 2025.
Seguinos en nuestras redes
Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología
Universidad Nacional de Quilmes (IESCT- UNQ)
Dirección Postal
Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, Argentina. Copyright © 2024
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!