NOTICIAS & EVENTOS

NOTICIAS & EVENTOS

[OPINIÓN] Las vacunas como bienes sociales: ¿Será la COVID una oportunidad para una estrategia integral?

Autora: Dora Corvalán |  CONICET / Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (IESCT - UNQ). Ciencia, Tecnología y Política | Año 3 | N°5 “Trabajar en una estrategia integral para producir localmente a las…

[EVENTO] 4º Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCYT 2022)

Se realizará del 25 al 28 de octubre de 2022 en la FHUC, Santa Fe. Organizado por la Red Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (Red ESCYT) y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, la cual será sede…

[NOTA] Conformación de una red interuniversitaria de Innovación Ciudadana

El día jueves 14 de octubre, por iniciativa del Centro Universitario de Innovación Ciudadana de la Fac. de Cs Exactas (UNICEN), la Subsecretaría de Transferencia y Vinculación Tecnológica y el Programa de Innovación Popular de la UNMdP,…

[EVENTO] Conferencia «Tecnologías para el desarrollo inclusivo y sustentable del Dr. Hernán Thomas

Conferencia "Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo y Sustentable" del Dr. Her EVENTO]Conferencia "Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo y Sustentable" del Dr. Hernan Thomas Ya podes escucharlo en YouTube DoctoradoDCTScinvestav nan…

[EVENTO] Economía circular «desde abajo»

La Comisión Técnica Asesora de Medioambiente y Reciclado del INAES llevó adelante el encuentro “Economía Circular: Desafíos y Posibilidades en Clave Social y Solidaria”, con la participación de Sebastíán Carenzo, Doctor en…

[EVENTO] III Jornadas de Innovación Tecnológica Popular

El papel de las experiencias colaborativas en la innovación tecnológica popular.  Expositores: Paula Juarez, IESCT-UNQ/RedTISAMariano Fressoli, CENIT-UNSAMMayra Garcimuño, UNICEMNoelia Cejas, CONICET/UNC Coordinador: Nahuel…

[EVENTO] Reflexiones sobre ciencias y tecnologías para la inclusión social por el Dr. Hernán Thomas

En el “Café de las Ciencias” se habló sobre las experiencias en la agricultura familiar y mundo científico. La próxima charla se realizará el 8 de julio sobre el vino frente al cambio climático. Publicado el viernes 03…

[EVENTO]Tercer Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCyT)

Abr 16, 2019  13 al 15 de noviembre de 2019Sede: Universidad Nacional de Mar del PlataMar del Plata – Provincia de Buenos Aires – Argentina Primera circularDescarga Fecha límite de recepción de resúmenes: 5 de julio de 2019. 1)…

[EVENTO] Workshop Internacional «Economía Circular e Innovación Social desde el Sur Global»

Workshop Internacional “Economía Circular e Innovación Social desde el Sur Global” Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA), 13 y 14 de Marzo del 2019 La Economía Circular está ganando impulso…

[EVENTO] Se realizó Taller Internacional Innovación e Inclusión para una Economía Circular de Residuos

Se realizó el  12 de octubre en la sede de la Cooperativa “Reciclando Sueños” ubicada en La Matanza. La Jornada, declarada de Interés Académico por el Departamento de Economía y Administración de la Universidad…

[PUBLICACIÓN] Experiencias de Gestión de agua y saneamiento socioambiental en Argentina (GECOA)

JUAREZ_Experiancias_Plataforma del Agua_Colección 3Descarga Cita sugerida: Juarez, P., De León, S., Ferreyra, S., Avellaneda, N., Savid, D. y Zampar, F. (2018): Experiencias de Gestión deAgua y Saneamiento Socioambiental en…

[EVENTO] Paneles temáticos ESOCITE 2018: «Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo y Sustentable en América Latina: Abordajes, experiencias y políticas» (N° 12)

Universidades de Argentina, Brasil y México convocan a la presentación de trabajos para la SESIÓN 12 – «Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo y Sustentable en América Latina: Abordajes, experiencias y políticas» en…

[EVENTO] Disruptive Innovation Festival – Desarrollo Rural Inclusivo

Paula Juarez, coordinadora de RedTISA y del proyecto Derecho de Acceso a Bienes: Agua para el Desarrollo (DAPED) presentó la noción de SISTEMAS TECNOLÓGICOS SOCIALES y su proceso de planificación estratégica mostrando su aplicación…

[NOTA] UN APORTE CIENTÍFICO A LA TAREA DE LOS RECICLADORES URBANOS

De la lucha a la profesionalización El antropólogo Sebastián Carenzo trabaja junto a una cooperativa de recicladores en la generación de innovaciones tecnológicas para reutilizar residuos. Además, estudia los imaginarios vinculados…

Últimas Noticias

Categorías

Etiquetas más utilizadas

Nuestro Archivo