Entradas de] RedTISA

[EVENTO] Becerra y Juarez conferencistas en #EASST4S2024 exponen sobre Sistemas Tecnológicos Sociales

Paula Juarez y Lucas Becerra, equipo coordinador de RedTISA, fueron invitados a participar del prestigioso Athena Research and Education Institute de la Vrij Amsterdam University (Holanda), estrechando agendas de investigación entre las altas casas de estudio. Los investigadores y extensionistas de RedTISA participaron como conferencistas principales de “Making and Doing Conference” que realizó el European […]

[EVENTO] Anunciamos el Congreso PRAXIS 2024

Congreso Internacional PRAXIS  2024 Innovación y conocimientos para la transformación socioambiental desde el Sur Global Del 28 al 31 de Octubre de 2024 Modalidad virtual – Tercera Edición DESCARGA LA CIRCULAR AQUI: PRIMERA CIRCULAR El Congreso Internacional PRAXIS 2024 bajo su lema “Innovación y conocimientos para la transformación socioambiental desde el Sur Global” tendrá lugar del 28 al 31 de […]

[EVENTO] “Premio Oscar Varsavsky 2024” a la trayectoria más destacada en el campo CTS en América Latina para el Dr. Hernán Thomas

“Premio Oscar Varsavsky 2024” a la trayectoria más destacada en el campo CTS en América Latina para el Dr. Hernán Thomas La comunidad científica de la Asociación Latinoamericana de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE) rindió tributo a uno de sus máximos exponentes, el Dr. Hernán Thomas, el director del Centro de […]

[NOTA] Una diplomacia científica para América Latina: Aportes para la generación de capacidades estratégicas para el Desarrollo por Paula Juarez

Por Paula Juarez La diplomacia científica es entendida como una herramienta de colaboración científica y tecnológica entre instituciones de investigación y desarrollo tecnológico, gobiernos y organizaciones internacionales para abordar los grandes desafíos vinculados a la “seguridad global” (Fedoroff, 2009; Nye,1990). Sin embargo, esta visión es limitada, especialmente para responder a las necesidades de los escenarios […]

[EVENTO] Conversatorio “Escuelas sin Arsénico”

Se realizará en la UNQ el viernes 31 de mayo. El viernes 31 de mayo de 2024, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se realizará el Primer Conversatorio “Escuelas sin Arsénico”. El encuentro se realizará en al Aula 64 y es organizado por el Proyecto de Extensión Universitario “Escuelas sin Arsénico”, Departamento de Ciencia y […]

[EVENTO] I Jornadas Diálogos Urgentes sobre Género, Inclusión Social y Desarrollo Sustentable

En el marco de las II Jornadas del PICTO Género+Desarrollo, el jueves 16 de mayo, desarrollamos las I Jornadas «Diálogos Urgentes sobre Género, Inclusión Social y Desarrollo Sustentable» co-organizadas por el IESCT-UNQ y Antropología en Colabor-CITRA-CONICET-UMET/FFyL, UBA. Durante la mañana realizamos una mesa redonda que contó con la participación especial de nuestra querida Dora Barrancos, junto con Sandra Wolanski en […]

[EVENTO]II Jornadas PICTO Género y Desarrollo

El miércoles 15 de mayo, las compañeras de los 4 nodos del PICTO Género+Desarrollo: IESCT-UNQ; GEEPAL–IEALC–FSOC-UBA, GIEPPPII– IIDyPCa–CONICET–UNRN y FAUD–UNMDP desarrollamos las II Jornadas de investigación sobre iniciativas orientadas a solucionar problemas sociales y/o ambientales con perspectiva de género en Argentina..En esta oportunidad se presentó la web, el mapa de relevamiento realizado y los estudios […]