[EVENTO]
El Comité Organizador y el Comité Científico del Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología 2025 invitan a la comunidad científica a presentar propuestas de trabajo hasta el 20 de julio.
El evento tendrá lugar en la ciudad de Córdoba del 26 al 28 de Noviembre de 2025.
Consulta la Segunda Circular – https://lnkd.in/ebZJ8Eub
.
Comité Organizador:
Darío Sandrone, Lila Pagola, Loreta Magallanes, Patricia Rivero, Agustín Zanotti, Ignacio Heredia, Mauro Aguirre, Martina Schilling, Paola Baselica, Bea Barbosa, Agustín Mauro
.
Comité Científico:
– Nevia Vera, Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales, Universidad Nacional del Centro (CEIPIL-UNICEN)/CONICET
– Nerina Sarthou, CEIPIL -UNICEN /UNCPBA/ CONICET
– Adriana Feld, Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CCTS), Universidad de Maimonides/CONICET
– Guillermina Yansen, CCTS – e-TCS,Umai/CONICET
– Lucía Dughera, CCTS- e-TCS, Umai/CONICET
– Juan Layna, CCTS, Umai/CONICET, UBA, UNLZ
– Ezequiel Sosiuk, CCTS, Umai/CONICET
– Barbara Burton, Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo, Universidad Nacional de Rio Negro (CITECDE-UNRN)
– Manuel Lugones, CITECDE-UNRN
– Andrés Niembro, CITECDE-UNRN/ CONICET
– Ayelén Milillo, CITECDE-UNRN/CONICET
– Luciano Levin, CITECDE-UNRN/CONICET
– Andrea Torrano, Departamento de Ciencias Sociales y CIECS, Universidad Nacional de Quilmes/CONICET
– Melania Stehli, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.
– Anahí Re, FAD-UPC, CEA-FCS-Universidad Nacional de Córdoba/CONICET
– Florencia Trentini, Centro de Estudios Sociales de Ciencia, Tecnología y Desarrollo del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Centro de Comisiones Científicas Buenos Aires (CITEDE-IESCT-UNQ-CICBA)/CONICET
– Paula Juarez, CITEDE-IESCT-UNQ-CICBA/RedTISA – Innovación y tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable.
– Yamila Cáceres, IESCT-CICBA-UNQ/UNLu/CONICET
– Facundo Picabea, IESCT-UNQ- CICBA/UNLu/CONICET
– Santiago Garrido, CITEDE-IESCT-UNQ-CICBA/CONICET
– Marina Riesnik, IESCT-UNQ-CICBA/UBA/CONICET
– Celeste Molpeceres, IHAM-FAUD/FCA-Universidad Nacional de Mar del Plata/ CONICET
– Tomás Carrozza, FCA-UNMdP
– Natalia Fischetti, Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA, CONICET)
– Maximiliano Salatino, INCIHUSA/UNCUYO/CONICET
– Fabiana Bekerman, INCIHUSA-UNCUYO/CONICET
– Agustín Berti, Instituto de Humanidades – Facultad de Artes, UNC/CONICET
– Guillermina D’Onofrio, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y UBA
– Gabriel Matharan, Universidad Autónoma de Entre Ríos-Universidad Nacional del Litoral
– Federico Vasen, Universidad de Buenos Aires/CONICET
– Gustavo Seijo, Universidad Nacional de General Sarmiento / CONICET
– Brenda Doris del Valle Gutiérrez, Universidad Nacional de Jujuy/ UCASAL
– Nicolás Welschinger, Universidad Nacional de La Plata/CONICET.
– Santiago Liaudat, UNLP, UTN, Red PLACTS
– Nancy Niezwida, Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Arte y Diseño