Sobre la iniciativa
La Plataforma del Agua es la primera herramienta virtual orientada a contribuir y mejorar las políticas y estrategias en torno al Agua en Argentina. Este sistema posibilita acceder -de manera confiable y eficiente- a datos estadísticos, normativas, modelos de gestión social, tecnologías y otros insumos para intervenir en los territorios.
Sus contenidos son el producto de un proceso de investigación colaborativa – el proyecto Gestión del Conocimiento sobre Agua en Argentina (GECOA)- que fue desarrollado entre los años 2016 y 2018 por un equipo de investigadores de universidades, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Universidad Nacional de Rosario (UNR) y Universidad Católica de Córdoba (UCC), instituciones de I&D (INTA Argentina e INTI), ONGs (Fundación Plurales, AVINA) y redes colaborativas (RedTISA y el Programa SEDCERO) con participación de funcionarios, técnicos y referentes sociales que trabajan en temáticas relativas al agua para consumo, saneamiento, gestión hídrica y otros temas relacionados. El diseño de la plataforma también fue participativa y contó con el apoyo de ADA.
Destinatarios
Organizaciones con trabajo en Argentina; organizaciones indígenas, criollas y campesinas; organizaciones de la sociedad civil; activistas; defensores de la tierra, el agua y el ambiente; autoridades locales, regionales y nacionales.
Objetivo General
Contribuir y mejorar las políticas y estrategias de acceso a agua y saneamiento para el desarrollo inclusivo sustentable en Argentina.
Objetivo Específico
Constituirse en un instrumento estratégico de toma de decisiones para romper con las lógicas de soluciones puntuales, paliativas y asistencialistas, y pasar a pensar en el diseño y la gestión estratégica de soluciones sistémicas a cuestiones de agua asociadas a un futuro de desarrollo inclusivo sustentable.