
Alcance
Provincial (Misiones)

Temática abordada
Derecho a la tierra y al agua

Tipo de organización
Movimiento social

Perspectiva de género
Participación política de las mujeres en la toma de decisiones
La organización se forma en los primeros años del 2000, conformada con grupos de base, encuentros de delegados y asambleas. Desde el comienzo las mujeres fueron ocupando cargos dirigenciales con responsabilidad de representación. Se organizaron para resolver colectivamente problemas de falta de tierra, falta de trabajo y una vida digna en la comunidad. En su desarrollo levantaron la bandera de luchar por un ambiente sano, y por la producción de sus alimentos, desarrollando métodos de gestión activos y en alianzas con otros sectores. En el 2013 lograron que la cámara legislativa de Misiones apruebe una ley de expropiación o compra-venta de 600 has que le pertenecían a la multinacional Arauco para ser destinadas a la organización. Desde 2017 cuentan con 166 has del total y lograron tener la propia producción de alimentos para el autoconsumo, también trabajar la producción en forma asociativa para generar un excedente para comercializar. Como principios de funcionamiento tienen la participación, la solidaridad, el compañerismo, la igualdad de género, la producción sin venenos y la lucha por la vida digna. PIP es una organización con 20 años de trayectoria, con una alta proporción de mujeres delegadas y referentes del colectivo. Dio una lucha contra la multinacional Arauco conquistando una ley de expropiación de 600 has de tierra para la organización. Trabajan en forma asociativa la producción de alimentos.