
Alcance
Local (Ushuaia, Tierra del Fuego)

Temática abordada
Textil

Tipo de organización
Cooperativa

Perspectiva de género
Jerarquización de los conocimientos de las mujeres
Se trata de un grupo de hilanderas y tejedoras de Tierra del Fuego que trabajan con lana local, fomentando la cultura ancestral y promoviendo prácticas y valores en el marco del asociativismo, el comercio justo y la economía social. Es una experiencia de economía social, asociativismo y comercio justo en Tierra del Fuego que nuclea a hilanderas y tejedoras de toda la provincia, promoviendo el uso de materia prima local a partir de saberes ancestrales y su difusión en la comunidad; hilan, tiñen y tejen lana de oveja local en Argentina, y el proceso que utilizan se ha transmitido de generación en generación. Son mujeres que tienen, en su mayoría, entre 40 y 80 años, aunque algunas de las hermanas más jóvenes de estas familias han mostrado interés en aprender y participar del proceso. En muchos casos, las mujeres aprendieron técnicas para hilar y tejer lana de oveja de jóvenes y en torno a los saberes y el desarrollo de una actividad asociativa se apoyan y complementan en aprendizajes, desafíos y construcciones colectivas.