
Alcance
Local (Santa Fe, Santa Fe)

Temática abordada
Difusión y comunicación

Tipo de organización
ONG
Organización social de base ecologista que tomó al ecofeminismo como uno de sus seis ejes de trabajo. Han construido una Agenda Ecofeminista para la ciudad de Santa Fé.
Ejes de trabajo: energía, ecofeminismo, soberanía alimentaria, cultura libre, territorios, gestión de residuos. Su agenda incluye un listado de propuestas -acciones en diversos niveles:
Asegurar el acceso a la propiedad de la tierra para agricultores/as familiares y rurales, Crear un banco público y gratuito de semillas autóctonas, favoreciendo la preservación y distribución de las mismas, Brindar subsidios económicos a emprendimientos productivos de base agroecológica, Acompañar la transición agroecológica a partir de capacitación y asesoramiento técnico brindado por organismos estatales, Implementar un sistema de certificación colectiva para producciones agroecológicas, Incorporar nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) para vincular las producciones agroecológicas y consumidores urbanos, Promover puntos de venta accesibles (mercados y ferias) distribuidas equitativamente en la ciudad y su región, Multiplicar ferias y mercados populares en todos los barrios de la ciudad y su región, ampliando oportunidades para emprendimientos sociales y sustentables, Desarrollar un sistema simplificado de registro y acompañamiento de trámites para cooperativas, emprendimientos, productores/as y vendedores/as de la economía popular, Priorizar el financiamiento a emprendimientos productivos y asociativos que se encuentren integrados por mujeres, diversidades sexuales y que sean ecológicamente sostenibles, Construir espacios colectivos de gestión de las tareas domésticas, como por ejemplo cocinas y lavaderos comunitarios, Implementación de espacios y talleres para varones, que tiendan a construir nuevas masculinidades, comprometidas con la otredad y el entorno.