Panel “Género, Feminismos e Innovación para el Desarrollo” Congreso ESOCITE 4S 2022
El viernes desarrollamos el panel “Género, Feminismos e Innovación para el Desarrollo” en el marco del Congreso ESOCITE 4S 2022.
Este espacio fue organizado por nuestras compañeras Florencia Trentini y Paula Juarez (RedTISA/IESCT-UNQ), y las colegas Marcia Tait (UNICAMP) y Cecilia Matonte (UdeLAR).
Expusieron compañeras de diferentes puntos del globo y sobre diferentes temas:
[a]. Gender disparities in Editorial Boards of scholarly journals: the case of Latin American STEM journals
Ivonne Lujano, Arizona State Univerity
[b]. Gender Dynamics in Teaming: a university-industry research collaboration
Alejandra Moreno López, CONICET / Universidad Nacional de Córdoba / Kelly Thomson, York University
[c]. Quebra de estereótipos de gênero na CT&I brasileira: o caso das mulheres pesquisadoras do PIPE Fapesp
Cleide Elizeu Silva, State University of Campinas – UNICAMP / Simone Pallone de Figueiredo, Unicamp
[d].Gendered users for inclusion or exclusion? Addressing gender in user theory towards inclusive socio-technical change
Gabriela Bortz y Anabella Denuncio, IESCT-UNQ/CONICET
[e]. Tecnologías sustentables y Género. Aproximación a casos en el archipiélago de Chiloé, Chile
Jorgelina Sannazzaro, Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro asociado al CONICET)
[f]. La gestación por sustitución en contexto: cruces entre (in)justicia reproductiva y biocapital
Maria Celina Penchansky, IIEGE UBA

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!