Jornadas Ética, Salud Colectiva y Ambiente: Sembrando Semillas

Durante el 5 y 6 de diciembre se desarrollaron las Jornadas Ética, Salud Colectiva y Ambiente: Sembrado Semillas, que agrupó el 7° Ciclo de encuentros y debates en ética, ciencia y política y el 2° Simposio Internacional de feminismo, interseccionalidad, justicia social y autonomía relacional. El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional de Río Negro y tuvo un formato híbrido.

Desde el PICTO Género y Desarrollo coordinamos la Mesa de trabajo: Políticas públicas para la resolución de problemas socio-ambientales en Argentina: género, interculturalidad e interseccionalidad y compañeras de los nodos de UNRN y UNQ presentamos diversos trabajos.

Mesa de Trabajo 2 (Híbrida) Políticas públicas para la resolución de problemas socio-ambientales en Argentina: género, interculturalidad e interseccionalidad. Coordinan: Dra. Samanta Guiñazú IIDYPCA (UNRN-CONICET) y Dra. Florencia Trentini (CONICET, CiTeDe-IESCT-UNQ-CIC-BA)

Trabajos del Nodo UNRN


Pareja, Camila (UNRN), Ramos Mesa, Amalín (UNRN) y Vanegas Díaz, Marcela (IIDYPCA-UNRN-CONICET) Experiencias situadas de respuestas a problemas socioambientales: lecturas y prácticas diversas en torno al desarrollo, género y ambiente en Bariloche


Guiñazú, Samanta (IIDYPCA-CONICET-UNRN) Construyendo políticas reparatorias de los efectos del genocidio indígena: claves para la gestión y evaluación de iniciativas municipales


Puente, Josefina (UNRN) y Espinoza Mecozzi, Agustina (UNRN) Agentes y agencias de y en políticas públicas en Patagonia. Repensando las nociones de participación, género y desarrollo

Trabajos del Nodo UNQ

Juarez, Paula (ESCT-UNQ) Tecnologías, Desarrollo y Género en los Semiáridos Latinoamericanos: Estrategias de formación, aprendizaje y escala “desde los territorios

Trentini, Florencia (CONICET, CiTeDe-IESCT-UNQ-CIC-BA) y Mazzino, Ana (CONICET, CiTeDe-IESCT-UNQ-CIC-BA) Experiencias de lucha contra la violencia de género en políticas de ambiente y hábitat: co-construcción de tecnologías para re-habitar la vida

Seguimos difundiendo los resultados de nuestro proyecto en distintos eventos académicos!!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *