1eras Jornadas del PICTO Género y Desarrollo






Se realizaron las 1eras Jornadas del PICTO «Género y Desarrollo: relevamiento y análisis de innovaciones y tecnologías para la resolución de problemas socio-ambientales en Argentina desde una perspectiva de género».
El proyecto está integrado por 4 nodos: el Centro de Estudios Sociales sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología – Universidad Nacional de Quilmes (CITEDE – IESCT – UNQ y la RedTISA- Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable), el Grupo de Estudio de Ecología Política desde América Latina – Instituto de Estudios sobre América Latina y el Caribe – Facultad de Ciencias Sociales (GEEPAL – IEALC – FSOC, UBA) Geepal , el Grupo Interdisciplinario de Estudios en Políticas Públicas Participativas, Interculturales e Interseccionales – Universidad Nacional de Río Negro (GIEPPPII – UNRN) y el Proyecto Sustentabilidad y Género – Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – Universidad Nacional de Mar del Plata (FAUD-UNMDP).
El evento se realizó en la sede de la Universidad de Río Negro en la ciudad de Bariloche. Durante los primeros dos días los distintos nodos pusimos en común nuestro trabajo y proyectamos los próximos pasos de nuestro proyecto. El viernes visitamos la comunidad Mapuche Kinxikew para conocer la experiencia que vienen llevando adelante en la lucha contra la violencia de género para proyectar su kvme felen (buen vivir) y construir otras formas de vincularse. En ese marco pensamos otras formas de pensar el desarrollo y también de construir conocimiento desde la academia.
Los próximos pasos del proyecto buscarán visibilizar experiencias y realizar estudios de caso de iniciativas orientadas a resolver problemas socioambientales desde una perspectiva de género.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!