Dossier «Género, Feminismos e Innovación para el Desarrollo» (parte I)

Compartimos la primera parte del Dossier: «Género, Feminismos e Innovación para el Desarrollo» editado por nuestras compañeras Florencia Trentini, Dora Barrancos, Paula Juarez y Patricia Sepúlveda en la revista REDES – Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología.

Introducción al Dossier: Género, Feminismos e Innovación para el Desarrollo. Reflexiones desde interseccionalidades situadas. Por Florencia Trentini, Paula Juarez y Patricia Sepúlveda.

Fronteras y horizontes del debate feminista sobre el trabajo reproductivo. Por Zayra Yadira Morales Díaz e Irma Lorena Acosta Reveles.

Brecha digital de género, educación no formal y empleabilidad en el sector software y servicios informáticos: reflexiones en torno al dispositivo pedagógico en cursos de programación. Por Lucila Dughera y Lila Pagola.

Detrás de la cocina. Género, tecnología e investigación transdisciplinaria en un proyecto de intervención en el monte santiagueño, Argentina. Por Luciana Muscio, María Eugenia Muzi y Edurne Battista.

La construcción social del misoprostol en el laboratorio: de su inscripción como protector gástrico a su reconstrucción como fármaco abortivo. Por Natacha Mateo.

“Efecto mapa”: Los sistemas de información geográfica como parte de la estrategia de reducción de las inequidades en el acceso al aborto en la Provincia de Buenos Aires. Sabrina Balaña, Agostina Finielli, Sharon Josid, Andrea Paz, Carlota Ramírez, Paula Sebastián y Camila Stimbaum.

Ciência, gênero e autorrepresentação: estudo da hashtag #mulheresnaciencia no Instagram. Por Amanda Rezende Lopes, Tatiane Leal y Luisa Massarani.

Feminismos del sur: prácticas de resistencia de los feminismos comunitarios e indígenas. Por Mariana Alvarado.

¡Si no lo leíste, te invitamos a hacerlo!


La primera parte del Dossier podes descargarla completa acá

La tapa es una obra de la artista Verónica Bollati llamada «Abrazos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *