Participamos del CAESCyT 2023
Del 27 al 29 de noviembre estuvimos participando del V Congreso Argentino de Estudio Sociales de la Ciencia y la Tecnología que se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Presentamos varios trabajos que se enmarcan en nuestro PICTO Género y Desarrollo:
NODO UNQ
Florencia Trentini, Paula Juarez, Ana Mazzino y Maia Wasserman «Género y Desarrollo: análisis de innovaciones y tecnologías para la resolución de problemas socio-ambientales en Argentina desde una perspectiva interseccional»
Maia Wasserman y Florencia Trentini «Más allá de las capacitaciones: un análisis socio-técnico de la construcción de problemas a resolver en el caso La Vivera»
Florencia Trentini, María Schmukler y Ana Mazzino «(En)tramando conocimientos desde perspectivas feministas: una reflexión sobre la construcción del conocimiento desde lo afectivo y desde las ignorancias»
Nodo UNRN
Josefina Puente, Agustina Espinozza Mecozzi y Samanta Guiñazu «Agentes y agencias de y en políticas públicas en Patagonia. Repensando las nociones de participación, género y desarrollo»
Samanta Guiñazú Samanta, Marcela Vanegas Marcela, Amalin Ramos Mesa y Camila Pareja «Experiencias situadas de respuestas a problemas socioambientales: lecturas y prácticas diversas en torno al desarrollo, género y ambiente en Bariloche»
Los trabajos presentan resultados de los análisis críticos que estamos realizando de distintas experiencias y políticas públicas que buscan resolver problemas socio-ambientales desde una perspectiva de género






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!