
Alcance
Local (Mar del Plata, Buenos Aires)

Temática abordada
Textil

Tipo de organización
Emprendimiento

Perspectiva de género
Autonomía económica de las mujeres
El proyecto se genera a partir de la iniciativa de dos amigas con dos emprendimientos paralelos (Amo a Gaia y Cría de tela), vinculados con la producción de toallitas de tela y pañales de tela. A partir de pensar que si bien estos productos eran estéticamente lindos, útiles para el cuidado de la tierra, también eran elitistas, costosos, y tenían puntos de venta exclusivos. De allí surge Una la Tierra para la producción de toallitas y pañales y se complementó la propuesta con encuentros-taller con máquinas de coser en espacios donde se reúnen mujeres y personas menstruantes con rasgos de vulnerabilidad. Esto facilitó intercambios para reflexionar sobre los vínculos, los imaginarios y los miedos sobre la menstruación, los momentos del parto, los nacimientos, entre otros.Los talleres de costura se desarrollan en barrios y en la cárcel para abastecer a penales y programas de organismos gubernamentales. El emprendimiento es de triple impacto: ambiental (por el bajo impacto de contaminación y producción de residuos)/ social (trabajo con mujeres y personas menstruantes /económico (producción en economía circular).