
Alcance
Regional (Gran Chaco)

Temática abordada
Derecho a la tierra y al agua

Tipo de organización
Red colaborativa

Perspectiva de género
Fortalecimiento de referentas y liderezas
El Programa Fortaleciendo a las Defensoras Ambientales busca contribuir al fortalecimiento de grupos de mujeres de base en Argentina, Bolivia y Paraguay que luchan por sus derechos desde una perspectiva de justicia socioambiental con un enfoque de género. Actualmente apoya a grupos liderados por mujeres que luchan por la defensa del agua, de sus territorios, de sus derechos y de los derechos de sus familias y comunidades en la Región del Gran Chaco Americano, Puna y Sistemas de Humedales. El programa articula distintas estrategias con mujeres indígenas, campesinas y de barrios populares urbanos en contra de la violencia ambiental, mediante apoyos financieros, técnicos y políticos; el acompañamiento para fortalecer capacidades organizativas y de incidencia; la generación de diversos espacios para generar redes, articulaciones y alianzas entre los grupos; y la implementación de variados soportes para monitorear, intercambiar y producir información sobre situaciones de vulneración de derechos humanos desde la perspectiva socioambiental y de género. La criminalización y la violencia sobre las defensoras ha aumentado de la mano del avance del extractivismo sobre los territorios, intensificando los conflictos territoriales. Ante esta situación uno de los principales objetivos de esta iniciativa es visibilizar las luchas y resistencias de las defensoras ambientales que se encuentran en la primera línea de defensa de los territorios frente a estas amenazas. Para esto se elabora una estrategia que articula diversos canales de información y difusión (plataformas, programas de radio, boletines, gacetillas) y la generación y el fortalecimiento de redes internas y externas, buscando equilibrar la posición de desventaja y disminuir la vulnerabilidad en las comunicaciones en las que se encuentran las defensoras por habitar territorios dispersos.