
Alcance
Local (Paso Coihue, Neuquén)

Temática abordada
Derecho a la tierra y al agua

Tipo de organización
Comunidad indígena

Perspectiva de género
Participación política de las mujeres en la toma de decisiones
La comunidad Kixikew, a lo largo de sus 17 años de existencia, fue implementando distintos proyectos de desarrollo que le permitieran vivir en sus territorios comunitarios. Paralelamente, en los últimos 5 años la comunidad vivió un fuerte proceso a partir de un caso de violencia de género que derivó en la denuncia pública y destitución de la máxima autoridad de la comunidad, a partir de esto se eligieron nuevas autoridades, en su mayoría mujeres y jóvenes que empezaron a pensar el desarrollo comunitario desde una perspectiva de género. En este marco se da una experiencia de turismo con identidad, el camping mapuche Mañke Ruka a partir del cual la comunidad está buscando llevar adelante un emprendimiento económico y turístico pero amigable con el ambiente y construido a partir de la identidad y la cultura del pueblo mapuche. Todo esto se da en el marco de un fuerte proceso de fortalecimiento de las mujeres de la comunidad que hoy ocupan los principales cargos políticos. A partir de este trabajo, las autoridades vienen pensando además del camping, en desarrolla proyectos ambientalmente sustentables y económicamente sostenibles vinculados a la problemática de cambio climático. Todas estas discusiones se dan además en jurisdicción de un parque nacional, poniendo a la conservación en el centro de las discusiones.