Del diseño de la iniciativa
Escuelas Sustentables (ES) surge de la colaboración entre organizaciones que trabajaban diversas temáticas con escuelas rurales, y en especial acceso a agua con el Programa SEDCERO. A partir de esa temática, la Red de Tecnologías para la Inclusión Social, la Fundación ESSEN, la Organización de Estados Iberoamericanos, la Fundación Plurales y posteriormente la Asociación de Padrinos de escuelas (APAER) trabajaron en el co-diseño de una propuesta cuyos objetivos fueron:
- Articular y coordinar las capacidades y los recursos disponibles para mejorar la calidad educativa de las escuelas primarias y secundarias, tanto en términos pedagógicos como de infraestructura, a partir de la noción de Sistemas Tecnológicos Sociales;
- Lograr generar que estos espacios públicos sean un faro de desarrollo inclusivo comunitario;
- Y construir una estrategia de gestión socio-técnica que sea escalable y reaplicable para las diversas realidades de las escuelas.
Esta iniciativa se realizó al mismo tiempo que el proyecto DAPED, la intención era probar el potencial de escalabilidad desde la escuela a las comunidades rurales.