Objetivos
Generar capacidades de análisis crítico de políticas, estrategias y acciones públicas y privadas de Economía Circular en el vínculo con dinámicas de Desarrollo Inclusivo y Sustentable.
La propuesta de una Economía Circular (EC) como un nuevo modelo de producción, distribución, circulación y consumo está ganando impulso en los ámbitos académico, político y práctico en todo el mundo. Mirando más allá del modelo industrial extractivo actual de “tomar, fabricar y disponer”, la propuesta de la EC es restauradora y regenerativa desde el diseño de artefactos, procesos y formas de organización. A partir de ofrecer como vía de acción, un proceso de innovación a escala sistémica, apunta a redefinir productos y servicios para diseñar residuos, generar nuevos negocios y oportunidades de empleo y acumular capital social y natural.